1. Resistencia a las variaciones de temperatura
Los perfiles de PVC tienen un bajo coeficiente de conductividad térmica. Es por este motivo que mantienen su rigidez (no se deforman) aún en casos de temperaturas elevadas. Son necesarias temperaturas continuas entre 350° y 440° para provocar ignición ya que de lo contrario se extingue. Esta característica determina que es un material no transmisor o propagador del fuego. La norma española UNE 53315 lo califica como un material “auto-extinguible”. No contribuye a un incendio ni a su desarrollo.
2. Resistencia al impacto
Ensayos efectuados a diversos perfiles a diferentes temperaturas, entre 0° y -20°, han demostrado que el PVC tiene una excelente resistencia al impacto.
3. Resistencia a la Humedad y agentes biolÓgicos
El PVC es un material que permanece prácticamente inalterable frente a la acción de los ambientes agresivos presentes en zonas urbanas, industriales o salinas. Resiste a la polución ambiental, a la lluvia ácida, a la cal, a los ácidos, a los gases y a la nafta, entre otras cosas.
4. Durabilidad
El PVC es altamente resistente al envejecimiento-existen ventanas de PVC que se encuentran instaladas en España y Alemania hace más de 20 y 40 años respectivamente-. No requieren ningún tratamiento de
protección. Además, no necesitan mantenimiento adicional. Son fáciles de limpiar, basta con un poco de agua y jabón.
5. Amplia gama de diseÑos y colores
Los perfiles de PVC se presentan en color blanco y en una gran variedad de laminados; agradables a la vista y al tacto. Toda la belleza de la madera con las ventajas del PVC. |